El espacio en el que habitamos es un fiel reflejo de nuestra personalidad. Ya sea que se trate de una pieza de arte, una silla o una alfombra, todo lo que nos rodea tiene un porqué. Los objetos que elegimos, la intensidad de la luz, el color de las paredes, hasta los más mínimos detalles, hablan de nuestra historia, nuestros gustos y de quiénes somos. Entre los estilos más destacados del diseño de interiores sobresalen ocho tendencias para elegir la que mejor se adapte a nosotros y sobre todo, la que más nos haga disfrutar nuestra estadía en casa.
Estilo nórdico
Este tipo de decoración busca, ante todo, crear espacios lo más confortables posibles y potenciar al máximo la luz natural disponible. Predominan los colores neutros, se utilizan textiles cálidos, mucha madera y muebles sencillos pero funcionales.

Decoración minimalista
Como su nombre lo indica, se caracteriza por la pretensión de simplificar al máximo y dejar a un lado todos aquellos elementos que no sean esenciales ¡menos es más!

Interiores de estilo industrial
Surgió en Nueva York durante la década del 50, cuando jóvenes artistas comenzaron a instalarse en fábricas abandonadas en busca de espacio y luz. A grandes rasgos, podemos resumir dos características: elementos estructurales a la vista (vigas de madera sin tratar, paredes con ladrillos a la vista, metal, cemento, etc), muebles y lámparas vintage.

Decoración étnica o boho chic
Con una combinación de elementos naturales, detalles étnicos y acentos bohemios, la decoración boho chic, es uno de los estilos que más fuerza está ganando en los últimos tiempos. En los cálidos interiores, la madera y el mimbre se funden con alfombras estilo marroquí, tejidos y almohadones.

Decoración wabi sabi
Popularizada en occidente por Axel Vervoordt, esta estética japonesa se basa en la idea de encontrar la belleza en la imperfección. Con luz tenue en los ambientes, se celebran las grietas en los objetos y las marcas que el tiempo -o la naturaleza- va dejando.

Decoración mediterránea
Inspirada en las costas de Grecia, el sur de Italia y las Islas Baleares, este estilo es un homenaje a los elementos arquitectónicos característicos del Mediterráneo: cal, piedra, paredes encaladas, vigas de madera, azulejos decorativos, arcos y bóvedas. Sencillo y hermoso.

Estas tendencias de decoración son una buena fuente de inspiración para aportar un toque distintivo a nuestros espacios personales y hacer aún más especial el lugar donde habitamos.
La experiencia de vivir en espacios creados por Denat, no solo se disfruta en sus increíbles paisajes, sino también en los interiores de cada lugar de encuentro.