Indudablemente, las tendencias de arquitectura y construcción actuales apuntan hacia la sostenibilidad y el uso de materiales amigables con la eficiencia energética. Pero además, las tecnologías avanzadas para el diseño y visualización de proyectos y el regreso de las curvas en las estructuras también están ganando terreno.
Todas estas tendencias apuntan a la creación de construcciones más eficientes, respetuosas con el medioambiente y estéticamente atractivas. En este artículo exploramos más en detalle cada una de ellas.
Construcción sostenible
Cada vez más, los proyectos arquitectónicos buscan reducir su impacto ambiental mediante la implementación de diversas estrategias. En este marco, los materiales que más importancia están teniendo son los que cuentan con buena durabilidad y que reducen los tiempos de construcción. Es el caso de composites, aleaciones avanzadas, materiales intervenidos con nanotecnología u otros de base biológica que tienen gran resistencia y sostenibilidad.
Las estructuras de steel frame, con el acero como protagonista, son un gran ejemplo de esto. Este sistema constructivo otorga mejor aislación térmica y acústica, mayor velocidad en obra y una mejor resistencia y consistencia a nivel estructural.

El uso de elementos y sistemas que contribuyen a la eficiencia energética es otra de las tendencias de arquitectura y construcción. Entre los más usados se encuentran los sistemas de aislamiento térmico exteriores e interiores, las fachadas ventiladas, carpintería de calidad, sistemas de ahorro de agua o electrodomésticos de bajo consumo.
En relación a esto, los sistemas fotovoltaicos (tecnologías que transforman la energía solar en electricidad) están en auge. No solo los clásicos paneles solares en los techos, sino otro tipo de sistemas integrados a las fachadas.
Como resultado del avance de estas soluciones, hay otras que también están ganando importancia. Es el caso del sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) que consiste en la colocación de diversos elementos en las fachadas de las construcciones para lograr un aislamiento térmico óptimo y generar electricidad de alto rendimiento.

El regreso de las curvas
Las estructuras curvas también son tendencia este año y cada vez son más utilizadas en los proyectos arquitectónicos. Antes, las líneas rectas eran las preferidas, mientras que las curvas solo se utilizaban fundamentalmente para proyectos orgánicos. Hoy, estas últimas son las elegidas para “suavizar” estructuras, sobre todo en construcciones modernas y minimalistas en las que se busca un diseño atractivo y fuera de lo común.
Según portales especialistas, las curvas energizan los espacios y generan mayor bienestar. De hecho, hay estudios neurocientíficos que demuestran que las personas consideran estéticamente más lindos los espacios curvilíneos.


Tecnología
Sabemos que el sector de arquitectura y construcción tiene muchos desafíos en materia de tecnología. Sin embargo, en los últimos tiempos ha habido grandes avances. La realidad virtual y aumentada y la implementación del BIM es el camino por donde va la industria.
La primera es cada vez más usada para visualizar proyectos futuros, una gran ayuda para detectar oportunidades de mejora y hacer los cambios antes de comenzar la construcción. El BIM, por su parte, es un software de planificación y diseño 4 y 5D que agrupa toda la información de una construcción permitiendo eficientizar los procesos, anticiparse en la toma de decisiones y mejorar la coordinación.