Desde siempre, las personas han tenido la necesidad innata de conectarse con el entorno natural que las rodea. Pasar tiempo al aire libre y en espacios verdes es fundamental para la salud, al tiempo que tiene un impacto directo en la calidad de vida. En este artículo repasamos los principales beneficios de estos lugares.
¿Por qué son importantes los espacios verdes?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los entornos naturales son especialmente importantes para quienes sufren altos niveles de estrés, ya que conducen a estados de mayor bienestar. También ayudan a mejorar el rendimiento cognitivo y favorecen la concentración. Pero además, vivir cerca de espacios verdes tiene otras ventajas, tanto a nivel de salud corporal como también a nivel relacional y emocional.
1 | Promueven las relaciones
Mientras que el aislamiento genera efectos negativos en las personas, los espacios verdes promueven la interacción y el compartir con la comunidad. En general, se sabe que existe una relación muy estrecha entre la cantidad y calidad de espacios verdes y el sentido de pertenencia que las personas tienen.

2 | Fomentan el movimiento
En algunas ciudades, el alto volumen de tráfico y la falta de parques o ciclovías tiene consecuencias negativas para las personas, ya que fomenta la inactividad física. Vivir cerca de zonas verdes, por el contrario, promueve diversas actividades como las caminatas, el running o el andar en bicicleta. Esto, en última instancia, ayuda a mejorar la salud y reducir los niveles de sedentarismo.

3 | Reducen la contaminación acústica
La contaminación acústica crece cada vez más. El ruido de los autos, camiones y transportes públicos, las actividades industriales y la propia concentración de personas hace que cada vez sea más complejo disfrutar momentos de tranquilidad. Las urbanizaciones que cuentan con espacios verdes bien diseñados ayudan a amortiguar estos ruidos. Los árboles y las plantas son factores clave para la reducción de la contaminación acústica exterior.

4 | Fortalecen el sistema inmunológico
La OMS sostiene que existe una asociación positiva entre el contacto con la naturaleza y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Generalmente, esto se debe a la tranquilidad y relajación que los espacios verdes inspiran en las personas.

Denat, desarrollos urbanos en equilibrio con la naturaleza
Desde Denat exploramos el potencial de cada lugar y diseñamos espacios verdes con un minucioso diseño paisajístico, poniendo atención a cada detalle. Lugares planificados y pensados especialmente para disfrutar y desconectar.
Estancia Q2 y Estancia El Terrón son dos barrios ubicados en Mendiolaza, en un entorno natural privilegiado. Desde cualquier punto de estos desarrollos es posible admirar los paisajes serranos y disfrutar de actividades al aire libre. Nuevo Malagueño, por su parte, se encuentra inmerso en un bosque. También cuenta con parques, áreas verdes y ciclovías. Todo para llevar una vida más activa y en equilibrio con el entorno.



Conocé más información sobre nuestros desarrollos acá.