Los espacios públicos tienen un papel importante en la organización de las comunidades, al tiempo que influyen directamente en la calidad de vida de las personas. Un parque, una plaza, zonas verdes o ciclovías son solo algunos ejemplos de estos lugares. Se trata de verdaderos ecosistemas en los que las personas se encuentran, interactúan y conviven.
Las características de un espacio público de calidad
Según especialistas en arquitectura y urbanismo, estos son algunos de los aspectos que debería contemplar un espacio público para ser de calidad:
- Diseño 100% centrado en las necesidades de las personas.
- Seguridad, buena iluminación, posibilidad de circular sin problemas durante el día y la noche.
- Zonas verdes, vegetación, diseño paisajístico. Un espacio público de calidad favorece la permanencia de las personas en él.
- Lugares para ejercitarse o hacer actividades al aire libre.
- Accesibilidad y fácil circulación.
- Puntos de encuentro que favorezcan la interacción y donde las personas puedan disfrutar diversas experiencias.

La importancia de los espacios públicos de calidad
Especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo sostienen que estos espacios tienen un rol fundamental no solo porque aportan valor a los barrios y ciudades, sino también porque atienden necesidades funcionales de las personas. Estos son sus beneficios principales:
1 | Sociales y de salud
Los espacios públicos favorecen las actividades de recreación, ejercicio y socialización: estimulan el encuentro y hacen posible la interacción social. Esto contribuye a la mejora de la salud no solo física sino también mental.
2 | Ambientales
La vegetación y el diseño paisajístico son aspectos claves que ayudan a reducir la contaminación del aire o las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos lugares, sin dudas, promueven la biodiversidad urbana.
2 | Económicos
Con las regulaciones adecuadas, los espacios públicos pueden impulsar actividades comerciales y servicios. En casos aún más exitosos, pueden convertirse en verdaderos focos de atracción para las comunidades locales y vecinas.
Nuevo Malagueño, un barrio con espacios públicos de valor
Nuestro tercer proyecto urbanístico es un barrio alineado a las últimas tendencias de arquitectura. Sus espacios públicos están pensados para fomentar el encuentro, la interacción y una vida más activa y conectada.
Uno de los aspectos más destacables es el boulevard central, que atraviesa el barrio de principio a fin. El área central es un gran espacio verde optimizado para actividades al aire libre y a sus costados se prevé la instalación de actividades comerciales de todo tipo. En este espacio público, las personas podrán disfrutar, hacer ejercicio, realizar compras o tomar un café. Estos aspectos transformarán al barrio en un lugar con vida, dinámico y con circulación continua de personas.
El diseño de Nuevo Malagueño también contempla parques, plazas, áreas para ejercitarse, ciclovías y zonas verdes. Todo esto inmerso en un bosque de 40 hectáreas que conforma un entorno natural y tranquilo.


Te invitamos a conocer más sobre este desarrollo ingresando acá.