Independientemente de su método de fabricación, sea industrializado o artesanal, existen diversos tipos de materiales capaces de resolver las necesidades técnicas y funcionales de distintos proyectos. De acuerdo a la estética que se busque brindarle a un espacio, la economía de los materiales o mismo su mantenimiento, veamos algunos de los más elegidos en arquitectura e interiorismo:
Pisos

A pesar de las muchas alternativas, la más elegida es la madera por su insuperable adaptabilidad. Como la del Bamboo X-Treme MOSO, un deck compuesto por más de un 90% de fibra natural prensada de bambú. Su tratamiento lo hace adecuado para aplicaciones en pisos exteriores como terrazas e incluso en revestimientos de fachadas, sumado a su alta durabilidad.
Una ventaja a destacar de los materiales de bambú como MOSO es que, según estudios realizados por la Universidad de Tecnología de Delft, todos los pisos evaluados de bambú macizos, exteriores, vigas, paneles y chapas tienen un impacto ecológico muy reducido comparado con otros materiales de construcción.
Entre las propuestas de carácter minimalista en arquitectura e interiorismo, el micromortero mineral Mortex es tendencia. Sus ventajas son la capacidad de crear atmósfera con una estética suave y unificada, es impermeable y además, permite una infinita gama de colores, efectos y texturas. Es perfecto para duchas, suelos, escaleras, paredes y techos, muebles y gran cantidad de soluciones creativas gracias a su flexibilidad y su adherencia.
Revestimientos interiores

Para interiores, la madera sigue siendo la elección principal por su variedad de opciones y posibilidades para revestimientos. Por ejemplo, el bambú, ofrece una gran solidez gracias a la disposición de sus compuestos, que se contraen y dilatan menos que la mayoría de las maderas sólidas, proporcionando una mayor estabilidad.
Cuando se busca mejorar la acústica de un espacio, la madera también es un material altamente eficiente ya que absorbe las frecuencias más altas. Entre las más utilizadas, podemos nombrar a Prodema, un recubrimiento de madera natural tratado que se puede usar en techos y paredes. Y por otro lado, Natura/Patagonia Acústico, también ofrece excelentes propiedades acústicas gracias a su alto coeficiente de absorción acústica
Cielos

Para cielorrasos, o también llamados falsos techos, la madera natural en sus distintas variedades sigue siendo la elegida por los expertos en arquitectura e interiorismo, como por ejemplo: cedro, encina, fresno, goibao claro, haya, jequitiba, mara clara y wenge. Es un producto que no requiere de mantenimiento con el paso del tiempo, ya que cuenta con alta durabilidad y fácil limpieza.